viernes, 30 de septiembre de 2011

Tarjetas De Red





FE Y
ALEGRÍA JOSE MARÍA VELAZ


ANGIE YULIET LINARES URREA
11.03






ACTIVIDAD
1. Defina que es una tarjeta de red
2. Especificaciones de una tarjeta de red
3. Gráfica con cada una de las partes de una tarjeta de red y las defines
4. Que e
s una tarjeta de red in alambico y una alambrica
5. Diferencias de tarjeta de red alambrica e in alambrica


6.fabricantes de una tarjeta de red
7. velocidades de una trajeta de red.

SOLUCIÓN
1.Que es una tarjeta de red: Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-rom, impresoras, etc). A las tarjetas de red

también se les llama NIC (por
network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de
cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, token ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45


2.Las características de la tarjeta de red definen en parte, las características de la red
. Al escoger e instalar una NIC se debe tener en cuanta lo siguiente:

• Velocidad de conexión. (10/100/1000) Megabits por segundo.


• Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…)

• Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45)

• Wake-On-LAN (WOL)
• Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la red)
• Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de comunicación)


• Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…)
• Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona)


• Precio

3. GRÁFICA





1.- Conector para la ranura: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la tarjeta y la tarjeta principal ("Motherboard").

2.- Tarjeta: es la placa plástica sobre la cuál se encuentran montados todos los chips y

circuitos.

3.- Puertos: permiten la conexión del cable de red con la tarjeta y su respectiva comunicación con la tarjeta principal ("Motherboard").

4.- Placa de sujeción: es metálica y permite soportar los puertos así como la sujeción hacia el chasis del gabinete.

4. Tarjeta de red inalambrica


Es una tarjeta para expansión de capacidad que sirve para enviar y recibir todos datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN esto es entre redes inalámbricas de computadoras). La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión o "Sl ots" integradas en la tarjeta principal (Mother board) y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende falla. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales.






1.- Conector para la ranura: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la tarjeta y la tarjeta principal ("Motherboard").

2.- Tarjeta: es la placa plástica sobre la cuál se encuentran montados todos los chips y circuitos.

3.- Placa de sujeción: es metálica y permite soportar los puertos así como la sujeción hacia el chasis del gabinete.

4.- Antena receptora: permite recibir y emitir las ondas de radio para la red inalámbrica.

5.DIFERENCIAS DE UNA TARJETA ALAMBRICA Y UNA INALAMBRICA

Las redes alámbricas se utilizan cuando quieres evitar interferencia y robos de señal. Por ejemplo los teléfonos inalámbricos con frecuencia de 2.0 MGHz pueden provocar interferencia con las redes inalámbricas, por eso los nuevos teléfonos manejan una frecuencia de 5.x MHz.Para solucionar los problemas de interferencia y disminución de la potencia de la señal se utilizan antenas que amplifican la señal.Si la red se usa para transmitir video también se recomienda una alámbrica debido al ancho de banda que va a ocupar.Si quieres que tus vecinos no se roben la señal sólo deshabilitas la señal inalámbrica y te quedas con los cables.Por otro lado las redes inalámbricas tienen la ventaja de la movilidad. En la oficina por ejemplo tenemos una red inalámbrica y hemos reubicado los espacios en 3 ocasiones sin tener que perforar paredes ni cambiar cables, fue muy cómodo. La red tiene encriptación y parece que nadie se ha metido en ella sin autorización.Agregar nuevos usuarios también es más barato en la red inalámbrica porque sólo compras una tarjeta (aprox $40 USD) y ya tienes un nuevo punto de conexión mientras que colocar cable para asignar un nuevo punto es más caro si eso implica perforar y tender cable colocando canaletas para ocultarlo, esto depende obviamente del edificio en particular.Finalmente si hablamos propiamente de una red hay un servidor, como en las empresas, y si hablamos de un grupo de trabajo no se necesita servidor, como en las mayoría de las casas.
6. VELOCIDADES DE TARJETAS DE RED
WI FI : También son NIC las tarjetas inalámbricas o wireless, las cuales vienen en diferentes variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente son 802.11a, 802.11b y 802.11g. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbps (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbps (6,75 MB/s).

La velocidad real de transferencia que llega a alcanzar una tarjeta WiFi con protocolo 11.b es de unos 4Mbps (0,5 MB/s) y las de protocolo 11.g llegan como máximo a unos 20Mbps (2,6 MB/s). Actualmente el protocolo que se viene utilizando es 11.n que es capaz de transmitir 600 Mbps. Actualmente la capa física soporta una velocidad de 300Mbps, con el uso de dos flujos espaciales en un canal de 40 MHz. Dependiendo del entorno, esto puede traducirse en un rendimiento percibido por el usuario de 100Mbps.

No hay comentarios:

Publicar un comentario